¡Descubre el trabajo de los chilenos en residencia artística en la Cité internationale des arts de París!

Desde el año 2023, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Chile, el Instituto Francés de Chile y la Cité internationale des arts de Paris proponen el Programa de residencias artísticas Andes~Sena enmarcado en el fomento de los ecosistemas creativos.

Este programa se dirige a artistas y curadores que trabajan y residen en Chile, para fomentar y ampliar su movilidad internacional así como su red profesional.

La convocatoria 2024-2025 se enfocó en el tema de la tecnología e innovación digital: articulación de los nuevos procesos tecnológicos y digitales en el desarrollo creativo.

Raúl Riquelme, dramaturgo y performer, y Valentina Guerrero, artista visual, fueron los seleccionados y realizaron su proyecto artístico en la Cité internationale des arts en París entre noviembre de 2024 y enero de 2025. 

📍Corrientes cruzadas de Raúl Riquelme

Corrientes Cruzadas, es una performance que ficciona un beso entre los ríos Mapocho y Sena. Mediante la interpretación en vivo de Raúl, paisajes sonoros y registros audiovisuales, la performance recurre a distintas materialidades para dar cuenta de este particular encuentro entre ambos ríos.

Finalmente, como parte de su programa de trabajo post-residencia, Raúl dictó un  taller de escritura teatral en el Instituto Francés de Chile. 

👉 Raúl Riquelme 

Dramaturgo, actor y artista de performance, ha desarrollado su trabajo en cine, teatro y performance urbana. Su obra se caracteriza por el cruce entre lenguajes escénicos, la ciencia ficción y un humor ácido y certero.

Descubre la experiencia de raúl en la Cité internationales des Arts ⬇️

👉 Raúl Riquelme 

Dramaturgo, actor y artista de performance, ha desarrollado su trabajo en cine, teatro y performance urbana. Su obra se caracteriza por el cruce entre lenguajes escénicos, la ciencia ficción y un humor ácido y certero.

📍Además de nubes de Valentina Guerrero

Valentina llevó a cabo una investigación artística centrada en el estudio de las nubes y sus relaciones e influencias en el humano, explorando su dimensión estética, simbólica y ecológica.

Como resultado de esta investigación, realizó una plataforma digital creada para documentar y compartir este trabajo. 

Visita la plataforma ➡️ http://www.ademasdenubes.com/

👉 Valentina Guerrero

Artista visual e investigadora. Explora los conceptos de naturaleza y capitaloceno, idea que vincula la crisis ecológica con el sistema capitalista. Su práctica artística se concentra en la escritura experimental y la producción de piezas en vidrio. Estos artefactos buscan especular sobre cómo el cielo y las nubes pueden ser una huella del colonialismo climático, en el que se combinan experiencia empírica con fenómenos históricos.