Lingüística y Educativa

Apoyamos la enseñanza y la difusión de la lengua francesa en Chile. 

En Chile, el francés como lengua extranjera se enseña a nivel escolar y superior  y reúne un total de 11.000 alumnos. En la educación superior, se imparte en la mayoría de las carreras técnicas de gastronomía y turismo y en los centros de idiomas sumando así un total de 10.000 estudiantes. Se enseña también en varias escuelas de idiomas privadas, en las  Alianzas Francesas de Chile (1.800 alumnos), en el Instituto Francés de Chile (1.500 alumnos así como en los 5 liceos franceses de Santiago, Concepción, Viña del Mar, Osorno y Curicó (6.100 alumnos). En total, unos 30.000 alumnos aprenden francés, cifra que posiciona el francés en el segundo lugar de los idiomas extranjeros enseñados en Chile.

Para ampliar la difusión de la lengua francesa a diversos públicos y con métodos de enseñanza constantemente actualizados, el servicio de cooperación lingüística del Instituto Francés de Chile acompaña a los docentes de francés mediante programas de formación continua a realizarse en Francia y en Chile, en forma presencial o a distancia. 

El Instituto Francés de Chile apoya también la Asociación de Profesores de Francés de Chile y organiza cada año un encuentro nacional con los docentes en conjunto con representantes de la enseñanza del francés. 

Entre las publicaciones en francés, existen dos revistas: Synergies Chili, especializada en la didáctica del francés y REF Chile, folleto digital cuyos artículos son escritos por los estudiantes de francés de todo el país.

Uno de los pilares de nuestra cooperación es sin duda el Programa de asistentes de español del Ministerio de Educación de Francia. Cada año, este dispositivo permite que veinte jóvenes chilenos viajen a Francia, por 7 meses para trabajar junto a profesores de español en escuelas, colegios y liceos. 

 

Contribuimos a la calidad y al crecimiento de la enseñanza del francés

El Instituto Francés de Chile acompaña a las escuelas que postulen al sello FrancÉducation, garantía de la calidad de su enseñanza del francés. El colegio La Girouette y el Liceo Claude Gay de Osorno son dos ejemplos exitosos de esta certificación. 

Para contribuir al crecimiento de la enseñanza del francés en Chile, el servicio de cooperación lingüística implementó un programa de formación para la enseñanza del francés en disciplinas no lingüísticas, en colaboración con la Corporación Alianza Francesa de Chile. Consiste en un repaso de francés impartido por el Instituto Francés de Chile, una inmersión de un mes en Puy en Velay (Francia) incluyendo observaciones de clases y prácticas acompañadas y la entrega de un diploma universitario de la Escuela Superior de Profesorado y Educación (ESPE) de Clermont Auvergne. 

De Norte a Sur, incluyendo Isla de Pascua, el Instituto Francés de Chile organiza con las Alianzas Francesas de Chile una serie de actividades culturales francófonas para celebrar y promover el plurilingüismo. Así, el Mes de la francofonía, el Festival de la canción francófona, la Fiesta de los idiomas y el concursos de oratoria  atraen a miles de jóvenes chilenos cuyo entusiasmo nos permite mirar con optimismo el futuro del francés en Chile.