Inicio del curso : 2 julio de 2025
El Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social (COES), la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Chile, el Instituto Francés de Chile y la Embajada de Francia en Chile y el Centro de Estudios Urbano Territoriales (CEUT-UCM), invitan a participar de la sexta versión del curso “Formación en Técnicas de la Democracia Deliberativa y la Mediación (TDDM).
Enfoque
Esta iniciativa está diseñada para capacitar a personas y dirigentes sociales que deseen fortalecer sus capacidades para ejercer liderazgo democrático, facilitar procesos de deliberación en organizaciones, y promover la acción colectiva desde un enfoque situado, vinculado a la realidad política y social chilena.
Se entregan herramientas teóricas y prácticas para el análisis organizacional, la participación en redes, y la gestión de conflictos, incluyendo una experiencia práctica aplicada en una organización.
Contenidos principales
- Análisis y fortalecimiento organizacional
- Metodologías participativas y trabajo en redes
- Conflictos sociales y debates actuales en Chile
Objetivo
El objetivo principal de este curso es proporcionar a los asistentes las herramientas teóricas y prácticas necesarias para ejercer un liderazgo democrático que fortalezca la deliberación y la participación ciudadana. Con una metodología interactiva y participativa, los estudiantes podrán aplicar de manera efectiva lo aprendido en sus contextos laborales y comunitarios. En ese marco, el curso propone desarrollar tres capacidades centrales:
- Reflexividad: para interpretar críticamente la situación social y política.
- Deliberación: para liderar procesos democráticos, con capacidad de escucha y mediación.
- Organización: para promover acciones colectivas colaborativas entre diversas organizaciones.
Modalidades
Este curso gratuito está dirigido a personas y dirigentes sociales interesados en el proceso de participación deliberativa. Con una duración de 137,5 horas, las sesiones se llevarán a cabo de manera virtual y sincrónica los miércoles de 18:00 a 19:30 hrs y los sábados de 09:00 a 12:00 hrs.
Cupos limitados: 24 personas
Valor: curso gratuito
Requisitos: Residir en Chile y membresía en organizaciones
Clases virtuales sincrónicas
Fechas importantes :
Inicio del curso: 2 de julio de 2025
Término del curso: 10 de octubre de 2025
¿A quién va dirigido?
El programa, originado a partir de un proyecto de investigación de COES (Mini COES), está diseñado para:
- Dirigentes sociales y sindicales
- Activistas
- Líderes y lideresas de la sociedad civil
- Promotores de iniciativas de desarrollo comunitario
- Miembros de movimientos sociales y causas
Informaciones prácticas
Contacto 👉 contactotddm@uchile.cl